Lugares Oscuros de Gillian Flynn
Editorial DeBolsillo
408 páginas
Género: Novela Suspense
Temáticas: Intriga, Investigación, Violencia, Thriller
Leído en Septiembre de 2018
Mi Puntuación: 7
Lugares Oscuros se publicó en 2009 bajo el título
de Dark Places. En 2015 tuvo una adaptación al cine, bastante poco conocida
pero con un reparto espectacular liderado por Charlize Theron, Christina
Hendricks y Chloë Grace Moretz. Como curiosidad, antes de que DeBolsillo
publicase la novela como parte de su colección, el libro fue publicado en otra
editorial con otro nombre: La llamada del Kill Club (descatalogado)
Gillian Flynn es una periodista y novelista
estadounidense nacida en Kansas City, Missouri en 1971. Trabajó durante años
para la revista Entertainment Weekly hasta que la despidieron debido a recortes
presupuestarios antes de publicar ésta su segunda novela, Lugares Oscuros.
Su primera novela, Heridas Abiertas, la publicó en 2007 y ganó
el Premio Edgar de Novela Negra. Sin embargo, el auténtico éxito de
ventas le llegó con su tercera novela, Perdida, en 2012, todo un fenómeno que
fue llevado al cine por David Fincher.
Cuando la pequeña Libby Day tenía siete años su familia fue
salvajemente asesinada. En el juicio, ella señaló a su hermano Ben como el
culpable de la masacre y este fue condenado a cadena perpetua. Veinticinco años
después, Libby malvive entre el alcohol y la miseria, incapaz de avanzar, hasta
que una llamada del misterioso Kill Club, una organización dedicada a
investigar crímenes famosos, le ofrece una salida. Por unos cuantiosos
honorarios, Libby aceptará remover su pasado por tanto tiempo oculto y
descubrir que pasó realmente el día del asesinato de su familia.
Me adentré en este libro con muchísimas ganas y una
gran expectativa porque hace unos meses leí la primera obra de la autora, Heridas
abiertas y realmente me fascinó. La característica forma de narrar, describir
los paisajes y tratar los personajes de aquel libro hizo que me interesase
instantáneamente por el resto de su obra.
Quizás estas altas expectativas es un peso demasiado pesado
que cargar para este Lugares Oscuros, no es una mala novela y desde luego
entretiene, pero se hace más pesada y desde luego invita menos a leerla que su
obra anterior.
Desde mi punto de vista el principal problema que tiene es
que se pasa de frenada con el personaje principal. Gillian Flynn se caracteriza
por incluir en sus libros personajes femeninos extremadamente complejos e interesantes
y terriblemente malvados en muchas ocasiones, es como su sello personal. Sin
embargo, con el personaje de Libby pone la carne en el asador demasiado pronto,
crea un rechazo visceral al personaje principal en los primeros capítulos y eso
es difícil remontarlo. Por otro lado, creo que no es del todo coherente con
este personaje, ya que a lo largo de la obra evoluciona de una manera que al
final de la misma (e incluso durante) te parece estar leyendo a otro personaje
distinto, nada que ver con el descrito al principio. Entiendo que lo hace para mostrar
su crecimiento personal, ya que el personaje de Libby está atrapado en sí mismo
sin capacidad de avanzar, pero de buenas a primeras se pone a avanzar a
velocidad de crucero y es ese cambio tan brusco el que te saca un poco de la
historia.
Con respecto a la estructura, en la que intercala momentos
de la vida de Libby en el hoy en día con momentos del pasado, sobre ese
fatídico día en el que la familia Day es asesinada a través de los ojos de la
madre y de Ben, me parece sin duda lo mejor y más interesante del libro. Los fragmentos están muy bien intercalados y
consigue ir creando tensión y que realmente no tengas ni idea de que va a pasar
hasta el final.
El final me causa reacciones contradictorias dependiendo del
"momento de la historia" al que se refiera. Por un lado, el
ambientado en el pasado me parece muy bien hilado, profundamente coherente a la
historia (salvo la parte de la madre que sigo sin entender...) y que además consigue sorprender. Sin embargo,
la resolución de la historia en el presente me pareció muy loca y peliculera
además de un pelín absurda, aunque hay que reconocerle a Gillian Flynn que a
pesar de que la situación es un sinsentido, la solventa bastante bien gracias a
su capacidad para escribir thriller.
Lugares oscuros contiene los elementos principales por los
que me gustan las novelas de Gillian Flynn: una mordaz descripción de los
ambientes de la América profunda y de sus habitantes, unos personajes femeninos
llenos de aristas y complejidades y una historia que atrapa. En este caso el cóctel
no le ha salido tan redondo como en otras ocasiones pero aun así me parece una
novela muy recomendable para pasar un buen rato.
Comentarios
Publicar un comentario